Comienzo esta entrada con un "descargo de
responsabilidad". Mi significado de paradigma, hasta hoy, era un poco
diferente de la definición del resto de la población. Pensé que un paradigma
era una especie de "encrucijada" de ideales.
Después de
reflexionar sobre la palabra y poder asociarla con lo que había leído
anteriormente, se me ocurrió la idea de hablar con usted sobre lo que es un
paradigma para mí, en mi área, la PAC, la política agrícola común.
Soy perfectamente
consciente de que podría estar hablando de la penincilina, por ejemplo, y de
cómo revolucionó la salud, pero en mi área de investigación el destino de la
PAC es de grande importancia. Aquí sigue un resumen do que paso:
 |
http://ec.europa.eu/agriculture/cap-history |
En la historia de
la PAC, el ciclo de Kuhn se aplica perfectamente, aún de un punto de vista más socio-economico-politico.
Durante su "largo" período de existencia, la PAC ha sufrido reformas
drásticas que corresponden exactamente a los cambios en el paradigma.
Inicialmente, tenendo como base aumentar la producción, llevó a la agricultura
europea a un estado de superávit, luego, con el objetivo de superar este gran
gasto público, creó cuotas de mercado. Poco a poco, el tema, el medio ambiente,
también fue introducido en las directrices de esta política.
La reforma de
2013 que precede a Horizonte 2020, inició una nueva era en la historia de estos
subsidios, donde ahora se pueden distinguir dos porciones del pastel: la ayuda
directa a la producción y la ayuda al desarrollo rural. Creo que Europa, con
sus deficiencias, teóricamente se estaba moviendo hacia un cambio gradual hacia
una agricultura intensiva más verde, estimulando a los agricultores con
pequeños subsidios "ecológicos" (simplemente cambiando las
proporciones de las porciones del gran pastel que es la PAC, pero es una forma
de ayudar a aquellos que necesitan sus ganancias de inmediato y no a largo
plazo). Con Brexit, las cosas cambian. Participaron con 12 millones de euros en
el presupuesto, lo que significa que hay un agujero financiero muy grande. La
presión de Alemania para que otros países miembros contribuyan más, y Francia,
por primera vez en la historia, no apoyando la PAC. Se están llevando a cabo
negociaciones con otros continentes con acuerdos de mercado, y se está
reduciendo la ayuda a las granjas grandes. Creo que por primera vez en la
historia de este pastel agrícola, su final está sobre la mesa.
Y como
consecuencia, otro cambio de paradigma.
Creo que Europa
tiene productos muy atractivos para el mercado mundial, pero es urgente que las
decisiones no se tomen sobre una base política. La agricultura representó una gran fuerza política y una gran parte de los votos. En la
actualidad, este no es el caso. Es un tema del cual, desafortunadamente, el
público en general no es muy consciente. La eliminación de la PAC tendrá
consecuencias muy graves para los agricultores y la economía europea. Dado que:
el área de cultivo que tenemos, las restricciones (afortunadamente) que tenemos
sobre el uso de ciertos productos nocivos, y todas las medidas de calidad y
seguridad significan que, solo en combinación con la tecnología y el
conocimiento moderno, los agricultores europeos pueden competir en los
mercados, no solo con la etiqueta dorada "Hecho en la UE", casí como se fuera un produto exotico gourmet, pero como produtos competitivos. Creo que
es necesaria una nueva reforma, es necesario confiar en que el mercado se
regula a sí mismo, pero también, en lugar de eliminar el mal en la raíz, use
esta política para lo que realmente se creó: para ayudar a la producción y alimentar a la gente.
Fomentar la
agricultura familiar para fomentar la economía circular, al menos en este
sector primario. Adapte la ayuda al mercado, olvide viejos dogmas como el de la
industria láctea. Y canalizar fondos para modernizar las granjas.
- Estimular el
uso consciente del agua,
- La producción integrada
- El uso de abonos e fitofarmacos organicos ou eco friendly
- Fomentar el uso de residuos y su transformacion
- Sensibilizar la populación para agricultura de proximidade
- Ser realista con la producción animal
- ...
Y para alcanzar estos objetivos, hay una gran variedad de investigaciones
realizadas, práctica y económicamente viables, ¡con alternativas más ecológicas
para TODOS! Es un mito que la agricultura respetuosa es costosa. Y si, desde la
década de 1960, Europa ha apoyado este sistema, que adopte un nuevo paradigma,
en el que considera que el medio ambiente y la agricultura son uno y no solo
números.
Disclaimer 2: En mi opinión, la investigación agroambiental se adapta a las necesidades del sector, y por eso intimamente ligada con la PAC. Me encanto abordar este asunto y lamento haber escapado al tema.